Edificio del S. XVI y XVIII, estilo renacentista. Presenta elementos característicos de la arquitectura civil aragonesa de la segunda mitad del s. XVI. Rehabilitado en la década de los 80, el edificio de planta rectangular cuenta con tres plantas.
Dentro del conjunto arquitectónico destaca la Lonja abierta con arcos de medio punto, con un pilar central y dos columnas de fustes acanalados y capiteles jónicos, bajo la cual aparecieron restos de lo que era un antiguo mercado, posiblemente medieval. En la portada en arco de entrada al edificio se puede observar el escudo de la villa. La primera planta alberga las oficinas municipales de alcaldía, secretaría y salón de plenos. En la segunda planta realizada en ladrillo con ventanas de arcos de medio punto se ubica el archivo municipal.
Este edificio fue declarado Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, por Orden de 19 de septiembre de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón